Ballets Russes de Diaghilev y su influencia en el Art Déco

Ref: 1002

¡OFERTA!
Ballets Russes de Diaghilev y su influencia en el Art Déco
Plazo de entrega: Entre 3 y 7 días
 7 unidades en stock

Este catálogo trilingüe (español, inglés y ruso) incluye todos los detalles de la exposición “Ballets Russes de Diaghilev y su influencia en el Art Déco” .

Antes: 40,00
30,00

 4,00% IVA incluido
 Hasta fin de existencias

Unidades:


Añadir a la cesta

Detalles

El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis acogió la exposición “Ballets Russes de Diaghilev y su influencia en el Art Déco” entre el 4 de octubre de 2011 y el 29 de enero de 2012, muestra que contó con 139 piezas originales relacionadas con el vestuario y escenografía de los Ballets Rusos de Diaghilev. Comisariada por Victoria Zubravskaya, Ksenia Morozova, Ekaterina Ysova y Pedro Pérez Castro, director del Museo de Art Nouveau y Art Déco de Salamanca, la muestra exhibió obras del Museo Estatal Central del Teatro Bajrushin de Moscú, del Center Rosizo del Ministerio de Cultura de Rusia, de la Art Déco Gallery de Moscú y de colecciones privadas nunca expuestas antes en España. Este catálogo trilingüe (español, inglés y ruso) incluye todos los detalles de esta exposición que  mostró cómo el arte de los Ballets Rusos de la compañía de Diáguilev contribuyó a la formación de las vanguardias y sobre todo el Art Decó en Europa. La exposición contó con gran relevancia nacional e internacional, ya que se enmarcó en la celebración del Año de Rusia en España como iniciativa dirigida al acercamiento y fusión de las culturas de los pueblos de los diferentes países.

Si quieres saber más sobre la exposición, visita el perfil del Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis en  Youtube.

(Vínculo al vídeo sobre la exposición “Ballets Russes de Diaghilev y su influencia en el Art Déco”: https://www.youtube.com/watch?v=xVPPd_qQcik&feature=c4-overview-vl&list=PL5875803CB857088E )  

Edición trilingüe: español/inglés/ruso.

Tamaño: 29 cm de anchura x 29 cm de altura.

Tapa dura.

Páginas: 277 páginas.

---------------------------------

Como ocurre muchas veces con los grandes genios, sólo alcanzamos a valorar la importancia de sus obras con la perspectiva que nos aporta el paso del tiempo. Esto es algo que podemos aplicar sin duda al caso de Serguéi Diághilev y su tarea al frente de los Ballets Rusos. El modo en que desarrolló su concepto del arte supuso un antes y un después para la cultura europea, que aún hoy busca, en ocasiones, inspiración en el trabajo que él realizó en un período de tiempo que no superó los veinte años.” (Daniel Hernández Ruipérez, Rector de la Universidad de Salamanca)

Sin duda, una de las corrientes que más ha influido en la cultura occidental europea durante las primeras décadas del siglo XX es lo que denominamos Orientalismo. Cuando nos referimos a esta corriente estamos haciendo mención a todo aquello que proviene de Oriente y por tanto debemos acotar, al menos geográficamente, cuáles son los límites y las procedencias de este término. No es lo mismo el Japonismo y su influencia en las artes occidentales, que la cultura de los países árabes del norte de África y Oriente Medio.  (…) La exposición “Ballets Russes de Diaghilev y su influencia en el Art Déco” propone un nuevo acercamiento, seguramente desde el punto de vista menos tratado hasta el momento, al extraordinario éxito que acompañó a la compañía de Diághilev en los teatros europeos durante las primeras décadas del siglo XX.”  (Pedro Pérez Castro, Director del Museo Art Nouveau y Art Déco)

 




Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al continuar navegando, aceptas el uso que hacemos de ellas [+]. Aceptar  Rechazar